SPF - Paquete Económico | Ingresos
Paquete Económico del Estado de Puebla
Iniciativa de Ley de Ingresos

A lo largo de 2025, la economía mexicana ha enfrentado un entorno de elevada incertidumbre, derivada de las tensiones comerciales vigentes y los conflictos geopolíticos en Medio Oriente y Ucrania. Además, la inflación se ha mantenido por encima del objetivo del Banco de México, pese a las disminuciones registradas, lo que ha llevado a conservar tasas de interés elevadas. No obstante, la adaptabilidad de la economía ante los choques externos e internos ha permitido mantener perspectivas de crecimiento hacia el cierre de 2025 y durante 2026.

En este contexto, el Gobierno del Estado de Puebla prevé recaudar en 2026 un total de 131 mil 366 millones de pesos, a través de impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, recursos provenientes de convenios y subsidios, entre otros conceptos descritos en la Ley de Ingresos 2026. Estos recursos serán destinados a cubrir las erogaciones previstas en el Presupuesto de Egresos, con la finalidad de cumplir las metas y objetivos planteados.

En la presente iniciativa se detalla la procedencia de los ingresos proyectados para el Ejercicio Fiscal 2026, donde se incorporan los riesgos que podrían incidir negativamente sobre las finanzas públicas, vinculados principalmente al complejo panorama económico y financiero.

INGRESOS LOCALES

Los ingresos locales comprenden todos los recursos recaudados por las Entidades Federativas en los siguientes rubros:

  • Impuestos: contribuciones que deben pagar las personas físicas y morales en las situaciones previstas por la ley.
  • Derechos: ingresos derivados del uso o aprovechamiento de los bienes del dominio público.
  • Productos: ingresos por contraprestaciones de los servicios que el Estado presta en sus funciones de derecho privado.
  • Aprovechamientos: ingresos percibidos por el Estado por funciones de derecho público distintos de las contribuciones, los recursos derivados de financiamientos y los obtenidos por organismos descentralizados y empresas de participación estatal o municipal.

En el Estado de Puebla, la suma de estos recursos ha mostrado una tendencia ascendente a lo largo de los años, resultado de la implementación de acciones para simplificar el cumplimiento voluntario y oportuno de las obligaciones fiscales mediante herramientas tecnológicas, así como de programas destinados a detectar y corregir prácticas de evasión y elusión fiscal, sin la necesidad de crear nuevos impuestos.

Para el Ejercicio Fiscal 2026, se estima recaudar 12 mil 518 millones de pesos, que representa un incremento del 3.8% en términos reales; es decir, 917 millones de pesos adicionales respecto a lo aprobado en 2025.

Por otro lado, el rubro denominado Otros Recursos de Libre Disposición incluirá los intereses por inversiones de recursos estatales y los incentivos por administración de ingresos coordinados municipales, que en conjunto ascenderán a 66 millones de pesos.

RECURSOS FISCALES
OTROS RECURSOS DE LIBRE DISPOSICIÓN
Notas:
Cifras en millones de pesos.
E/ Cifras Estimadas.
Fuente: Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración.
INGRESOS FEDERALES
Recursos Federales

  Los ingresos que la entidad recibe de la federación se clasifican en cuatro rubros:

  • Ramo General 28 (Participaciones a Entidades Federativas y Municipios e Incentivos Derivados de la Colaboración Fiscal)
  • Ramo General 33 (Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios)
  • Convenios
  • Fondos Distintos de Aportaciones
Nota: Cifras en millones de pesos.
Fuente: Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración.
INGRESOS DESAGREGADOS DE ACUERDO
AL CLASIFICADOR POR RUBRO DE INGRESOS
Impuestos

Derechos
Productos
Aprovechamientos
Participaciones

e Incentivos

Aportaciones,

Convenios y Otros

 
Notas:

*Las sumas de los totales pueden no coincidir debido al redondeo.
INGRESOS ESTIMADOS

POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO

(Cifras en millones de pesos)


Notas:
E/ Cifras Estimadas.
*Las sumas de los totales pueden no coincidir debido al redondeo.
Fuente: Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración.