Page 723 - Iniciativa Ley Egresos 2026 F
P. 723

Nombre de la Entidad Federativa / Municipio (A)
 Proyecciones de Ingresos – LDF
 (Pesos)
 (Cifras Nominales)

 Año en Cuestión
 Concepto (b)   Año 1 (d)   Año 2 (d)          Año 3 (d)          Año 4 (d)         Año 5 (d)
 (de Iniciativa de Ley) (c)
 L.  Otros Ingresos de Libre Disposición

 2. Transferencias Federales Etiquetadas (2 = A + B + C + D + E)
 A.  Aportaciones
 B.  Convenios
 C.  Fondos Distintos de Aportaciones

 D.  Transferencias, Subsidios y Subvenciones, y Pensiones y
 Jubilaciones
 E.  Otras Transferencias Federales Etiquetadas

 3. Ingresos Derivados de Financiamientos (3 = A)
 F.  Ingresos Derivados de Financiamientos
 4. Total de Ingresos Proyectados (4 = 1 + 2 + 3)

 Datos Informativos
 1. Ingresos Derivados de Financiamientos con Fuente de Pago de
 Recursos de Libre Disposición

 2. Ingresos derivados de Financiamientos con Fuente de Pago
 de Transferencias Federales Etiquetadas
 3. Ingresos Derivados de Financiamiento (3 = 1 + 2)
  Fuente: Formatos para el cumplimiento de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades y los Municipios (LDFEM)

 Metodología

 Una de las metodologías que se utiliza para estimar los ingresos, es conocida como Método Directo, la cual se encuentra establecida en el Manual sobre Estimaciones
 Tributarias de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Dicha metodología se sintetiza en los siguientes pasos:

 •   Identificar las variables que influyen en la determinación del valor de cada impuesto (Modelo de proyección).


 •   Elaborar hipótesis de los valores futuros de variables explicativas (Escenario de proyección).

 •   Analizar la demanda de los servicios prestados por el Gobierno del Estado.


 •   Analizar el comportamiento histórico de la recaudación.









 [399]
   718   719   720   721   722   723   724   725   726   727   728