Page 35 - Iniciativa Ley Egresos 2026
P. 35

instrumentos como el monitoreo permanente de la calidad del aire en el estado.  Estas acciones
                  incluirán el saneamiento de cuerpos de agua como el río Atoyac, la recuperación de ecosistemas,
                  la reforestación de 650 hectáreas y el control de incendios forestales.

                  En  materia  tecnológica,  se  fomentará  la  colaboración  entre  academia,  gobierno  y  sector
                  productivo para impulsar la investigación científica y la transformación digital. Con una inversión
                  de 188 mdp, se desarrollarán proyectos de ciberseguridad, modernización administrativa y uso
                  de tecnologías emergentes, orientados a consolidar un gobierno más eficiente, conectado  y
                  transparente.

                   Desarrollo Económico

                  El desarrollo económico estatal será clave para consolidar un crecimiento equilibrado, inclusivo
                  y  sostenible.  En  2026,  se  destinarán  un  mil  805  mdp  para  fortalecer  las  micro,  pequeñas  y
                  medianas  empresas  (MiPymes),  atraer  inversión  productiva,  generar  empleo  formal,
                  especialmente  para  jóvenes,  así  como  fomentar  el  desarrollo  de  sectores  estratégicos  y
                  emergentes. Adicionalmente, se promoverán esquemas de capacitación, certificación laboral,
                  emprendimiento social y cooperativismo, favoreciendo la generación de riqueza regional con
                  equidad y participación comunitaria.

                  En turismo, se invertirán 668 mdp para diversificar la oferta cultural, gastronómica y patrimonial
                  del  estado,  profesionalizar  a  prestadores  de  servicios  y  mejorar  la  infraestructura  turística,
                  posicionando a Puebla como un destino competitivo a nivel nacional e internacional.

                  De igual forma, el sector agropecuario contará con un mil 797 mdp, destinados a la tecnificación
                  del campo, financiamiento rural y comercialización agroalimentaria, impulsando la productividad
                  y sostenibilidad de las comunidades rurales frente al cambio climático.

                   Bienestar Social

                  En 2026, el bienestar social se enfocará en consolidar un modelo de desarrollo humano integral,
                  centrado  en  reducir  la  pobreza  y  la  desigualdad,  al  tiempo  que  se  fortalece  la  cohesión
                  comunitaria.  A  través  de  programas  como  Desarrollo  Comunitario,  Transformar  tu  Vivienda  y
                  Transformar tu Entorno Urbano, se impulsarán acciones para mejorar las condiciones de vida de
                  los hogares en situación de vulnerabilidad, a través de apoyos directos, obras de infraestructura
                  básica y servicios públicos esenciales. Estas intervenciones ampliarán la cobertura de servicios
                  esenciales,  promoverán  la  seguridad  jurídica  en  la  tenencia  de  la  tierra  y  fortalecerán  la
                  autogestión comunitaria.

                  Asimismo, se dará continuidad a las estrategias de inclusión social y digital, mediante programas
                  como Becas de Conectividad para el Bienestar  y  Obra Comunitaria  Por Amor a Puebla, que
                  fomentan  la  participación  ciudadana,  el  acceso  equitativo  a  oportunidades  educativas  y
                  productivas, y la reconstrucción del tejido social.

                  Por su parte, la erradicación de la violencia de género continuará como prioridad transversal de
                  la política social. La Secretaría de las Mujeres reforzará los mecanismos de prevención, atención
                  y sanción de la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres, mediante la instrumentación del
                  Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y
                  la consolidación del Sistema Estatal de Cuidados. Paralelamente, se promoverá la certificación
                  en igualdad laboral, la autonomía económica de las mujeres, como pilares de un desarrollo más
                  justo.




                                                             [33]
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40