Page 40 - Iniciativa Ley Egresos 2026
P. 40

En  contraste,  la  liquidación  anticipada  por  2  mil  millones  de  pesos  permitió  concluir  la  relación
                  contractual en condiciones financieramente más favorables, generando un ahorro estimado de mil
                  694 millones de pesos a valor presente y liberando capacidad presupuestaria futura.

                  Para concretar la terminación anticipada sin afectar el financiamiento de programas prioritarios ni
                  comprometer el equilibrio presupuestario, el Gobierno del Estado contrató un crédito de corto plazo,
                  a  liquidar  en  un  periodo  no  mayor  a  un  año,  bajo  condiciones  competitivas  de  mercado.  Esta
                  operación se ejecutó conforme a los principios de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades
                  Federativas  y  los  Municipios,  y  constituye  un  ejemplo  de  gestión  responsable  de  obligaciones,
                  orientada a fortalecer la sostenibilidad de la hacienda pública estatal.

                  Diagnóstico y Comportamiento de la Deuda Estatal 2025

                  Al cierre de agosto de 2025, el saldo de la Deuda Directa del Estado se ubicó en 3 mil 840 millones
                  de pesos, mientras que los Bonos Cupón Cero sumaron 524 millones de pesos. En conjunto, estos
                  componentes  representaron  aproximadamente  el  0.5%  del  Producto  Interno  Bruto  (PIB)  estatal,
                  estimado en un billón 33 mil 192 millones de pesos con base en los datos de 2023.

                  Por su parte, la Deuda Avalada, integrada por las obligaciones del Sistema Operador de los Servicios
                  de  Agua  Potable  y  Alcantarillado  del  Municipio  de  Puebla  (SOAPAP),  ascendió  a  657  millones  de
                  pesos, equivalentes al 0.1% del PIB estatal.

                                                                                                     Gráfico 10
                  Saldos de la Deuda Pública
                  Diciembre 2024 – agosto 2025
                  (Millones de pesos)




























                  Fuente: SPFA; Subsecretaría de Egresos; Dirección Deuda Pública

                  Esta  obligación  avalada  por  el  Estado  se  originó  en  2008,  mediante  un  contrato  de  crédito  del
                  SOAPAP,  respecto  del  cual  el  Gobierno  del  Estado  ha  cumplido  puntualmente  al  presupuestar
                  anualmente los pagos del servicio de deuda para atender cualquier eventualidad. Este compromiso
                  vence en 2028, lo que permitirá liberar presiones financieras y mantener una perspectiva positiva ante
                  las agencias calificadoras.



                                                             [38]
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45