Page 43 - Iniciativa Ley Egresos 2026
P. 43

Gráfico 13
                  Posicionamiento del Saldo de la Deuda y Obligaciones vs Recursos de los Ramos Generales 28 y 33
                  2025
                  (Porcentaje)

                    77.0%  73.9%                       Puebla se encuentra entre las Entidades
                                                       que menos recursos del Ramo 28 y 33
                                                          tienen comprometidos para
                          69.1%  67.1%                 obligaciones; reflejo de una política de
                                                          endeudamiento controlado.

                               54.9%                                        Puesto 27°
                                  46.3%



                                     32.4%  29.9%  29.9%  27.9%  25.5%  23.7%  23.5%  23.2%  22.3%  20.2%  19.9%  18.2%  17.5%  16.7%  13.2%  11.9%  10.4%  Deuda del 7.7% respecto a
                                                                                  Ingresos del Ramo 28 y 33



                                                                                   10.4%
                                                                                      9.8%



                    1° Nuevo León  2° Chihuahua  3° Coahuila de Zaragoza  4° Ciudad de México  5° Quintana Roo  6° Sonora  7° Veracruz de Ignacio…  8° Baja California  9° Durango  10° Nayarit  11° Michoacán de…  12° Tamaulipas  13° Yucatán  14° Colima  15° Estado de México  16° Jalisco  17° Zacatecas  18° Morelos  19° Oaxaca  20° Chiapas  21° San Luis Potosí  22° Sinaloa  23° Aguascalientes  24° Campeche  25° Guanajuato  7.8% 26° Baja California Sur  7.7% 27° Puebla  7.4% 28° Tabasco








                  Fuente: Elaboración propia con base en información de la SHCP; Acuerdo por el que se da a conocer la distribución y calendarización para la
                  ministración de los recursos de los Ramos Generales 28 “Participaciones” y 33 “Aportaciones Federales” durante el ejercicio fiscal 2025 (DOF, 16
                  de enero de 2025); e Informes de saldos de financiamientos, PPS y créditos respaldados con bonos cupón cero (PROFISE, FONREC y Sistema de
                  Justicia Penal), con cifras al 30 de junio de 2025.

                  Perspectiva y conclusiones 2026

                  En consecuencia, el escenario macroeconómico previsto para 2026 genera condiciones favorables
                  para reducir el costo financiero de la deuda estatal. La convergencia de la inflación hacia el 3% y la
                  tendencia descendente de las tasas de interés anticipan menores presiones sobre el servicio de
                  deuda  y  sobre  los  instrumentos  de  financiamiento  de  corto  plazo,  factores  que  respaldan  la
                  sostenibilidad de la política fiscal del Estado.

                  El  Estado  de  Puebla  continuará  posicionándose  entre  las  entidades  con  menor  nivel  de
                  endeudamiento del país, manteniéndose dentro del rango sostenible del Sistema de Alertas de la
                  Secretaría de Hacienda y Crédito Público. La estrategia de deuda para 2026 consolidará los logros
                  alcanzados en ejercicios recientes —como las reestructuras exitosas, la reducción de sobretasas y la
                  terminación  anticipada  del  contrato  APP  del  MIB—,  asegurando  un  perfil  de  deuda  estable  y
                  sostenible que contribuya al crecimiento económico y al bienestar social.

                  De esta manera, el Estado reafirma una estrategia de endeudamiento prudente y sostenible, que
                  articula los principios de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios
                  con una visión de largo plazo, garantizando la estabilidad de la hacienda pública, el fortalecimiento
                  de  la  gestión  financiera  y  una  mayor  confianza  institucional  entre  los  inversionistas  nacionales  e
                  internacionales.


                                                             [41]
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48