Page 7 - Iniciativa Ley Egresos 2026
P. 7
Extranjera Directa (IED), altamente sensibles a la fragmentación geopolítica, se ubicaron en
mínimos por segundo año consecutivo, equivalentes a 0.8% del PIB global, inferiores al 2.2%
promedio de la última década, según el BM.
La contracción de la IED se reflejó tanto en economías avanzadas como emergentes. En este
último grupo, alrededor del 60.0% de los países reportaron caídas en sus flujos. Europa y Asia
Central encabezaron las reducciones, al pasar de 5.2% del PIB en 2000-2011 a 3.0% en 2012-2023,
afectadas por la baja de precios de materias primas y las tensiones derivadas del conflicto en
Ucrania. En segundo lugar, Latinoamérica y el Caribe redujeron sus flujos de 5.1% a 4.1%, como
reflejo de los desafíos macroeconómicos de la región. Ambos grupos junto con Asia Oriental y el
Pacífico, concentraron más del 80.0% de la IED mundial en todo el periodo.
Esquema 2
Línea de tiempo de las principales medidas arancelarias y otros instrumentos de EE. UU.
2025
Fuente: Brookings Institution, Tracking Trump’s tariffs and other trade actions. Datos al 03 de octubre del 2025.
[5]

