Page 10 - Iniciativa Ley Egresos 2026
P. 10
2. Entorno Económico Nacional
2.1. Evolución de la economía mexicana 2025
Producción
En 2024, la economía mexicana mantuvo un proceso de expansión, aunque a un ritmo más lento
que en años recientes. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el PIB creció
1.2% anual, por debajo del 3.2% registrado en 2023, lo que refleja la transición hacia una fase de
menor dinamismo. Este comportamiento respondió, por un lado, al impulso de los servicios y a un
repunte temporal en la construcción y en algunas ramas manufactureras —en particular, la
producción de equipo de transporte y de alimentos—, y, por otro, a la debilidad de la minería y a
las afectaciones climáticas que limitaron la producción agropecuaria.
Durante 2025, la actividad económica ha mostrado una trayectoria más contenida. En el primer
trimestre, el PIB avanzó 0.2% respecto al periodo previo y 0.7% en términos anuales. En el segundo
trimestre, registró un incremento de 0.6% trimestral y 1.2% anual, con lo que en el acumulado
enero-junio se ubicó en 0.9% real frente al mismo lapso de 2024. En conjunto, los resultados
reflejan un crecimiento moderado pero estable, aunque con contrastes significativos entre
sectores, lo que constituye el punto de partida para detallar la evolución de cada actividad
económica.
Gráfico 2
México: Índice y variación anual del IGAE por grandes actividades
2023 – 2025 1/
(Índice base 2018 = 100 / Porcentaje)
1/ Cifras con corte a julio de 2025.
Fuente: SPFA; Subsecretaría de Egresos; Dirección de Presupuesto y Política Presupuestal. Elaboración propia con datos del INEGI,
Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), PIB y Cuentas Nacionales. Cifras desestacionalizadas.
• Actividades primarias: En el segundo trimestre de 2025, las actividades primarias
disminuyeron 2.4% en términos trimestrales, pero aumentaron 2.6% en su comparación
anual. Este comportamiento refleja la volatilidad del sector: por un lado, se resintió el
impacto de fenómenos climáticos adversos y de una menor superficie cultivada; por otro,
[8]

