Page 21 - Iniciativa Ley Egresos 2026
P. 21

exportación de vehículos ligeros ensamblados. Con el propósito de fortalecer el desarrollo de
                  esta industria e impulsar nuevos sectores tecnológicos, durante el año el Gobierno del Estado
                  anunció el inicio de la construcción de la fábrica de autos eléctricos Olinia y del proyecto de
                  elaboración de semiconductores Kutsari. Ambas iniciativas buscan consolidar a Puebla como un
                  polo de innovación y manufactura avanzada, diversificando su base productiva y generando
                  empleos de alto valor agregado.

                  Finalmente, los servicios fueron decisivos para la economía estatal. En el primer trimestre del 2025,
                  aportaron 1.3 pp a la variación anual del ITAEE, impulsados por servicios educativos, profesionales
                  y, en menor medida, de esparcimiento y comercio. Este último mostró una evolución irregular,
                  manteniendo un crecimiento menor al de 2024, particularmente por el Comercio al por mayor. En
                  su caso, el comercio minorista se benefició del crecimiento del crédito, condiciones financieras
                  más flexibles y niveles elevados de masa salarial. A su vez, el turismo tuvo una evolución positiva,
                  con el incremento de turistas en 6.0% anual hasta agosto, lo que implicó una mejora para el
                  sector hotelero, donde el porcentaje de cuartos ocupados reportó un promedio de 50.6, mayor
                  al 48.5 de 2024.

                  A pesar de estos avances, el entorno de desaceleración económica impuso retos a las entidades
                  federativas, con perspectivas de crecimientos acotados y diferenciados de acuerdo con el perfil
                  productivo de cada región. En 2024, Puebla fue la cuarta economía con mayor crecimiento (3.8%
                  anual), apoyada en la inversión y los servicios. Para 2025 se estima un incremento de 0.1%, seguido
                  de una recuperación de 2.0% en 2026, de acuerdo con los Indicadores Regionales de Actividad
                  Económica de Banamex.

                                                                                                  Gráfico 4
                  Crecimiento del Indicador Trimestral de la Actividad Económica del Estado por sector económico
                  2024 - 2025
                  (Variación % anual / contribuciones)




























                  Fuente:  SPFA;  Subsecretaría  de  Egresos;  Dirección  de  Presupuesto  y  Política  Presupuestal.  Elaboración  propia  con  datos  del  INEGI,
                  Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), series detallada y desestacionalizada.

                  En  este  contexto,  resulta  clave  generar  un  ecosistema  atractivo  para  la  inversión  mediante
                  infraestructura  moderna  y  programas  de  capacitación  tecnológica  que  fortalezcan  la
                  productividad y competencia del estado con otras regiones del país. Ello permitiría capitalizar
                  los  efectos  positivos  del  nearshoring  y  diversificar  tanto  la  industria  manufacturera  como  los

                                                             [19]
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26